“ATREVASE A PENSAR”: UNA GRAN CAMPAÑA DE EAFIT

Como señal de lo mucho que puede hacer una universidad por la sociedad donde está inmersa; como una muestra de la educación informal que puede desarrollar una universidad para beneficio de su comunidad; como una experiencia valiosa de responsabilidad universitaria, ha emprendido EAFIT una campaña sobre valores.

Es una lucha contra las prácticas que están muy enraizadas en nuestros comportamientos, nacidos de unas costumbres de vida, como bien lo ha señalado su rector Juan Luis Mejía  en su ya famoso escrito: “el culto al avispado».

Estas manifestaciones sociales del “vivo”, del “despierto”, del pillo, del pícaro, del bribón, que constantemente quieren estar por encima de los otros, terminan en granuja, persona que roba y estafa como lo dice el DRAE. Y estas actuaciones a pesar de todo se han socializado y penetrado las conductas de personas que suelen racionalizar sus acciones con dichos como: «No dar papaya», «papaya puesta, papaya comida», «el vivo vive del bobo…», «Para que se durmió» y otros más; siendo tan extensas sus aplicaciones que en el ambiente administrativo y gerencial a veces (de lo que no se escapan algunos profesores) se confunde el liderazgo con el comportamiento de este tipo de bribones. Y resulta lo ético como una actitud de tonto, porque no «aprovecha su cuarto de hora» en el cargo para enriquecerse, o porque no negocia sus principios y valores para disfrutar del poder.

La campaña ATREVASE A PENSAR (http://www.eafit.edu.co/minisitios/)es una invitación a meditar sobre la corrupción en todas sus formas y manifestaciones, que desgraciadamente en los últimos meses en Colombia, ha invadido todos los espacios, que sin descanso todos los días los medios de comunicación destapan las cascadas de escándalos, que se califican de enormes, pero al otro día aparece otra mayor, que nos hace olvidar la de ayer.

Bien lo ha dicho el rector de EAFIT, que con urgencia “Lo que queremos con este proyecto es resaltar cómo en los últimos meses en Colombia el tema de la corrupción es un asunto de todos los días y de primera página. Lo que nos extraña es que nadie haya alzado la voz y el por qué todos nos limitamos a la denuncia y no a realizar los correctivos para esas conductas”.

A buena hora, EAFIT que como institución y como universidad tiene muchas reservas éticas para emprender este tipo de campañas, se haya entusiasmado en pleno tiempo electoral para educar al público en general en valores, partiendo del llamado a la reflexión  sobre comportamientos simples de la vida académica, que se han cultivado en la tierra del avispado, como lo expresan los diferentes banners y afiches de su campaña.

Por:

Efrén Barrera Restrepo, Ph.D.

Gerencia Pública & Marketing

.

6 comentarios en ““ATREVASE A PENSAR”: UNA GRAN CAMPAÑA DE EAFIT

  1. Me parece muy inetresante porque no basta con una formación académica , que posibilite al egresado conseguir bienes materiales o posiciones , lo importante es la formación sea integral que ofrezca a la sociedad hombres que aportan al bienestar social .
    Felicitaciones por este tipo de camapañas que puede servir de ejemplo.

  2. Atreverse a pensar, es una necesidad urgente de todos los ciudadanos que conformamos esta sociedad. Lamentablemente, la educación formal, es muy poco lo que ha aportado para estimular a la gente a hacerlo. En una sociedad eminentemente de consumo, cuyos valores están trastocados, donde lo «in», es ser «torcido», donde la corrupción campea libremente, gracias un sistema judicial no solo permisivo, sino «cómplice» por estar permeado por este mal social, cuya historia data, si se quiere desde la colonia, en una sociedad desacralizada, con un ordenamiento jurídico tan perfecto, que hasta el delito paga y está protegido, pensar libremente y exigirse para no no dejarse lavar el cerebro por otros que sí lo hacen, es un deber ciudadano, porque solo pensando, solo ejercitando las neuronas, evitamos que la pereza mental desencadene ese mal de «Alzheimer», esa amnesia, que nos lleva al conformismo y a la indiferencia frente a lo que nos pasa.

  3. Loable que la universidad EAFIT se ha entusiasmado «por educar a la gente en general en valores», pero como entender esto si tiene como director del «centro de pensamiento» una persona, por decirlo bien, que trata al presidente de la república como SIDA, que también afirma que compró el Nobel de paz, que dice que los generales que defienden nuestra patria cambiaron sus cascos por rodilleras, en fin, cuanta desesperanza si de allí nace la iniciativa de educar en valores.
    Yo invito al doctor Juan Luis, a quien le tengo respeto y admiración, para que relea aunque sea unas pocas columnas de este funcionario en el periodico el colombiano, y me diga si no se avergüeza de tenerlo en la institución y con mayor razón en el área académica en que se desempeña.

Responder a odiseo2012 Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s