
Categoría: (a) GESTIÓN PÚBLICA
Análisis de estructuras y procesos de reinvención de las organizaciones para la sostenibilidad. Elaboración de planes de racionalización, mejoramiento y adelgazamiento de las organizaciones Formulación, evaluación, monitoreo, control y medición del impacto de los proyectos y programas Programas para la efectividad de los equipos de trabajo y las habilidades gerenciales de los directivos. Evaluación de los perfiles ocupacionales y profesionales. Diagnóstico de necesidades y montaje de programas de capacitación y formación. Planes de desarrollo institucional. Análisis, desarrollo, control y evaluación de impactos de políticas públicas. Estructuración de carreras administrativas. Estudios de clima organizacional Elaboración de planes de desarrollo organizacional. Aseguramiento de la calidad del servicio. Auditoría del servicio y de la atención al cliente. Montaje de sistemas de indicadores de satisfacción del cliente. Revisión y mejora de los procesos administrativos para la calidad. Montajes de los sistemas y de los mecanismos de evaluación del servicio y su certificación. Benchmarking de calidad institucional, de servicios y productos.


La ciudad como marca

Marca de ciudad: construcción colectiva

Por qué gestionar el conocimiento en el sector público?

Alternativas de uso de la gestión del conocimiento en el sector público
