EL INAP DE ESPAÑA EN BUENAS MANOS

No se puede dejar pasar el tiempo sin dejar por escrito mis sinceras felicitaciones al catedrático Manuel Arenilla Sanz, (http://morey-abogados.blogspot.com) quien desde el mes pasado entró a desempeñar el cargo de Director del Instituto nacional de Administración Publica, INAP, el alma mater del funcionario español y el centro formador de caracteres de los funcionarios Iberoamericanos que allí hemos asistido.

Enhorabuena para las instituciones españolas porque llega a la dirección del INAP en una época muy importante para la Ciencia de la Administración y la función pública, marcada por una profunda y prolongada crisis económica, una persona curtida en el oficio, tanto por el ejercicio profesoral de las lecciones en aulas universitarias, como por la investigación continua en este campo del conocimiento en su país y en el ámbito internacional, además de ser Administrador Civil del Estado probado con el desempeño de varios cargos en especial en la Administración Autonómica y Local.

Por estas calendas cuando los vientos de las furiosas fuerzas económicas se ensañan sobre las penínsulas  del sur  europeo y apuntan con sus dianas hacia  los colectivos de la función pública, para que asuman las fallas del libre mercado con los consabidos recortes presupuestales que los afectan tanto en sus remuneraciones y capacitación, como en la cantidad y calidad del servicio público, toda participación en posiciones de dirección, se convierte en una oportunidad para aportar y testimoniar sobre el papel del funcionariado público en el manejo y superación de la crisis económica y avanzar en el conocimiento de la Ciencia de la Administración.

Dentro del  INAP, están los archivos  informaticos  con los indicadores y cifras, resultados de su gestión. En las estanterías de su biblioteca y en los catálogos de las publicaciones reposan los más apreciados libros y textos históricos de la Administración Pública   europea, española e iberoamericana, donde pensadores preclaros han dejado sus escritos sobre el desarrollo, la difusión y la propagación de la ciencia de la Administración, como un legado para la humanidad.

En Iberoamérica, el INAP ha jugado un papel muy importante que ha ido más allá de una institución que ofrece cursos para extranjeros. Ha sido la verdadera universidad de los miles de  funcionarios públicos que han pasado por los claustros del  antiguo Colegio Mayor de San Ildefonso, de la Universidad de Alcalá de Henares y en el antiguo Hospital en Atocha, Madrid, desde hace más de 45 años, como bien se puede constatar en la misma publicación del Instituto (Pizarro, Eliza.-2001-.Instituto de Administración Pública y la Formación de elites burocráticas públicas Iberoamericanas) y en la existencia de la Federación Internacional de Antiguo Alumnos que ha sido capaz de sostener un red de 19 asociaciones nacionales de antiguos alumnos y en la cual se destaca por su origen mismo, la Asociación  Española de Antiguos Alumnos del INAP, España (AEINAPE). Aspectos que se resaltan desde cuando el Instituto, ha expandido sus servicios a nivel europeo para convertirse en un punto de encuentro de talla mundial para la difusión  de la Ciencia de la Administración.

Reiteramos las felicitaciones para Manuel Arenilla Sáez en este nuevo reto profesional y le auguramos éxitos!.

 Por:

Efrén Barrera Restrepo, Ph.D.

Gerencia Pública & Marketing

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s