LO PRACTICO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Mucho se escribe y se conversa sobre la sociedad del conocimiento, pero siempre desde la perspectiva y conceptualización  de los académicos y no de los hombres que en verdad toman las decisiones que afectan a miles de personas, como  se muestra en la entrevista al magnate  Carlos Slim Helú, publicada en  El Colombiano ( 20/05/2012). En ella quedo plasmado el pensamiento de este gran inversionista universal (obtuvo utilidades en Colombia, por 1,4 billón, en 2011) sobre la nueva  sociedad y economía basada en el conocimiento: ”ya no somos una sociedad de trabajo físico. Ahora, a mayor edad, mayor conocimiento y es cuando más experiencia se tiene. Hay que hacer reestructuraciones para que las personas en lugar de trabajar 35 horas, seis días a la semana, trabajen tres en forma presencial y los otros días lo hagan a través de internet. Esta da más flexibilidad, permite, además, más tiempo para convivir con la familia, estudiar y viajar”.

Apreciación que en su lógica de desarrollo conlleva a la presencia y prevalencia de otros sectores de la economía en especial de los servicios educativos y de turismo, sobre los cuales  el mismo empresario remata su idea de la nueva sociedad, vaticinando que el sector de turismo será el gran generador de empleos y aconseja que los aeropuertos se conviertan en sitios agradables y acogedores, solucionando los temas de inseguridad.

En resumen son dos valoraciones sobre el mundo moderno y su economía, que no deben de pasar de largo,  los encargados de los planes de desarrollo de nuestras ciudades que se fundamentan más en los capitales físicos y en el fomento de industrias que ya han cumplido su ciclo y que no resisten el empuje de la competencia mundial, malgastando los pocos recursos en quimeras del pasado.

ebrPor:

Efrén Barrera Restrepo, Ph.D.

Gerencia Pública & Marketing

2 comentarios en “LO PRACTICO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

  1. Me imagino que dedicas mucho esfuerzo para
    producir esta pagina web que es bastante informativa.
    Felicidades, el esfuerzo siempre se recompenza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s