De tanto en tanto aparecen en las campañas políticas algunos candidatos que se atreven de ir más allá de lo normalizado socialmente como aceptable en su particular sociedad y presentan afiches y fotos propias con semidesnudos o desnudos para animar los debates electorales.
En la actual contienda electoral de México la profesora universitaria de filosofía de Guadalajara Natalia Juárez del partido PRD, candidata (http://m.diariogazeta.com/20105)opto por mostrar su dorso en sugestiva foto para retar a los votantes con un:”!Atrévete a construir el nuevo proyecto de nación sin prejuicios”!, como reza su lema y así resumir sus ideas. Suerte! que llegue a la diputación.
Este caso que si bien sucede en esta época, nos recuerda las famosas incursiones de las campañas de Ilona Staller para entrar al Parlamento Italiano en los años 80 y 90 del siglo pasado, por el partido Radical, conocida más como la Cicciolina. Hoy en retirada.
Más este recurso para la consecución de votos, no ha sido exclusivo de las mujeres candidatas. Es bueno recordar también el caso del mencionado Senador por el partido Republicano, Scott Brown.
Recién,( http://www.taringa.net/posts/offtopic/12826928/), la estudiante polaca Katarzina Lenart aspirante la Parlamento de ese país(en 2011)por el partido Alianza de la Izquierda Democrática(SLD), quien aparece en un video despojándose de sus ropas con un fondo musical y al llegar a la última prenda, aparece el aviso de invitación a votar, si desea ver más.
En las pasadas elecciones logramos ver este aviso de una candidata a un concejo municipal de uno de los pueblos de la Costa del Caribe.
Para todos los casos las explicaciones dadas por los protagonistas siempre es la misma: Que lo hacen para llamar la atención, despertar interés en sus ideas y para invitar a dejar atrás lo viejo y lo rezagado para pensar en lo nuevo, con decisión.
Por:
Efrén Barrera Restrepo, Ph.D.
Gerencia Pública & Marketing