PLAN DE DESARROLLO O DE MARKETING TERRITORIAL?

plan2Como el objetivo del Marketing territorial es fortalecer la capacidad de una localidad para adaptarse al dinámico mercado global, aprovechar las oportunidades que éste ofrece y fortalecer su vitalidad; autores y teóricos de administración pública, lo ven como una efectiva herramienta de gestión local, un instrumento fundamental en el diseño de las estrategias de desarrollo económico y por ello, ha sido incluido en la planificación ya que “No son las naciones las que compiten, sino las empresas y éstas empresas están radicadas en las regiones y ciudades. Es en este ámbito urbano donde se genera su entorno competitivo, el que puede facilitar o retrasar su éxito en el mercado”( Porter,2008).

El marketing territorial es una de las herramientas eficaces de la gestión pública, así esta tiene sentido y una orientación gerencial, para” mejor llevar el timón, que remar”( Osborne y Gaebler, 1994: 55) con vocación al mercado. Es un proceso de construcción, desarrollo y comercialización de una localidad: lo fundamental de lo local es la proximidad a las personas(Puig,2009), en la perspectiva que esta sea competitiva por sus recursos, sus servicios ofertados, localización, infraestructura, arquitectura y “atmósfera” o ambiente que trasmite. Su aplicación en la administración territorial, resulta funcional, en la medida que: “determina los servicios requeridos por los ciudadanos y estos manifiestan su satisfacción por ello; aumenta el sentido de pertenencia y de participación ciudadana; permite un buen posicionamiento frente a los otros territorios y eleva la imagen positiva, en beneficio de su renombre ( Friedmann, 1996: 78)”. De esta manera la gerencia pública, se dinamiza, ya que identifica de acuerdo con las demandas del mercado, las orientaciones que debe de imprimir en las políticas locales, en relación a lo sentido en el exterior de la misma administración y se evita caer en la trampa de “ la Jaula de hierro” de la burocracia, la que gusta tanto de enredar al ejecutivo en la atención a sus exigencias, para que
abandone las demandas de la población electora a quien se debe y de quién es, su gobernante.

______________________________________

FRIEDMANN, Reinhard.(1996),”Marketing para desarrollar el producto municipio”.

Revista Perfiles Liberales. No.48. Julio/ agosto. Pp.78-80.

OSBORNE, David y GAEBLER, Ted. (1994). La Reinvención del Gobierno. Paídos. Barcelona(España)

PORTER, M. (2008). Ser competitivo. 11.ed. Deusto. Madrid(España)

PUIG, Toni.(2009). Marca ciudad: Cómo rediseñarla para asegurar un futuro esplendido

para todos. Ediciones Paidós. Barcelona(España).

_________________________________________________________________________________________________

ebrPor:

Efrén Barrera Restrepo, Ph.D.

Gerencia Pública & Marketing

Un comentario en “PLAN DE DESARROLLO O DE MARKETING TERRITORIAL?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s