PROYECTOS INCUMPLIDOS:TRANVÍA DE ORIENTE

No es de ahora, es de tiempos atrás que las promesas y proyectos de los servicios públicos quedan en el tintero, unos; en los planos otros e inclusive en los terrenos con construcciones no terminadas  o no usadas( «los elefantes blancos»). De paso al  leer a COLOMBIA CAFETERA(Diego Monsalve.Artes Gráficas: Barcelona) un curioso libro de 1927, nos encontramos con el siguiente texto:

 

Tranvía de Oriente
Hacia la parte oriental de Antioquia, y pariendo de la ciudad de Medellín se adelanta con   Todo entusiasmo la construcción de un tranvía de carros automotores de gasolina. Es propietaria de esta obra de una asociación publica de municipios que han adquirido las 300 acciones en que se dividió por un valor de mil pesos oro(1.000.,00) cada acción, el siguiente proporción:
Municipio de Medellín 114 acciones, La Ceja  30; Marinilla 20;Santuario 20; Cocorná 20; Peñol 20 ;el Carmen 20; Guarne 20 ; S.Vicente 20; Granada 7 y 1/2; SanCarlos 7 y 1/2 y Guatape 1 acción, para un  total de 300 acciones.
La línea arranca de la ciudad de Medellín, del barrio Manrique y empieza la ascensión de la cordillera, por un terreno rocalloso, hasta llegar a la cumbre por la hoya hidrográfica de la quebrada»El Sango» , pasando por la población de Guarne, para tomar después el valle del río «La Mosca» , hacia la ciudad de Rionegro. Del kilómetro 23 en adelante, la línea tiñe todas las especificaciones de los ferrocarriles nacionales. En Rionegro se bifurca se bifurca en dos ramales(sic), Asi: Uno. Rionegro, Marinilla, Santuario, Cocorna, con su ramificaciones al Peñol y a Granada. Otro. Rionegro, La Ceja, La Unión, Sonson, y tras montando la cordillera para llegar a Palanquero sobre el río Magdalena, en el departamento de Cundinamarca. Este ramal tendrá el su ramal La Ceja- Abejorral.
Además se proyecta la construcción de Nare abajo, pasando por los municipios de Alejandría, Santo Domingo y San Roque, hasta buscar la estación Sofía en el ferrocarril de Antioquia y así comunicarse con Puerto Berrio.

Este tranvía atraviesa regiones agrícolas y ganaderas  de primera importancia. … Esta obra, que es una de las más auténticas manifestaciones del pueblo antioqueño para escalar las alturas y apara vencer obstáculos, presenta hermosísimos panoramas y abismos salvados por el tecnicismo. Cada tres kilómetros tiene un cambia-vías . el precio aproximado de construcción por kilometro, fluctúa entre $25.000 y $ 35.000 en la parte montañosa, inclusive todo gasto; y entre $35.000 y $ 40.000 en la parte plana, por el mayor valor del transporte de materiales, mayor valor de las fajas y el mayor número de obras de arte.
Para la construcción se cuenta  Con el auxilio nacional de $ 20.000 por kilómetro y con la subvención departamental del 35 por 100 del costo total del trayecto construido. Esta subvención departamental rige para todos los municipios que construyan en Antioquia tranvías accionados por fuerza eléctrica o de vapor, o por motores de gasolina o de petróleo.
La vía se proyecta electrificarla,(sic) para lo cual la Empresa cuenta con la caída de agua formada por los ríos «Piedra» y » El Buey» , situados en el municipio de La Ceja, a 36 kilómetros de distancia de Medellín, por línea recta y que desarrolla 30.000 H.P.
La parte técnica y administrativa del tranvía de Oriente esta a cargo de una Junta Directiva de tres miembros, nombrados: uno por la Asamblea General de Accionistas, otro por los representantes de las poblaciones de Oriente y un tercero por el municipio de Medellín.»


Todo un proyecto completo con su complementario de la energía eléctrica, bien pensado y bien distribuido en los beneficios naturales de la materia del transporte y por ello se contaba entre los planes de caminos y carreteras de Antioquia en los años 1927, hace ya noventa años.Sea este otro de tantos proyectos que en el Departamento de Antioquia se han planteado y que no se han realizado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s