Seguir pensando que el tema de las TIC, es algo de moda, o efímero, es un error. Continuar con el tratamiento marginal a las TIC, como algo que se puede encapsular en un departamento, es una miopía gerencial y retrasa el desarrollo de cualquier organización y empresa.»El área de tecnologías de la información ya no es un departamento aislado. Ha pasado a ser una función transversal y es un elemento clave de la transformación del negocio» .Esto es lo que dice Director general de Experis IT, en reciente informe Tech Cities, The Experis IT, y ofrece algunos datos sobre los nuevos empleos que han surgido del apogeo de las TIC y su desarrollo en los últimos años; así, los directores académicos de las universidades sigan patrocinando y fomentando programas de largo aliento( cuatro y cinco años) con currículos tradicionales y sigan diciendo que allí en las universidades no se forma directamente para el empleo; actitud muy contraria a la de los estudiantes que están eligiendo las universidades por la posibilidad de empleo.
A continuación, listamos esos nuevos empleos; siguiendo el hilo de ese interesante escrito sobre Las tendencias del futuro del empleo;que además debemos agregar que sino están formando en las universidades para estos empleos, entonces: Qué están haciendo ?.:
Administrador de sistemas: En el momento en el que no haya más servidores y los proveedores Cloud se encarguen de gestionar todo el servicio y sus aplicaciones: Qué pasará?.: «Los expertos vaticinan que los roles tradicionales, serán reemplazados por otros mucho más interesantes enfocados a tareas en la nube y a la digitalización de las organizaciones»
SAP
Ay!. Cómo duele esta decisión; porque «SAP sigue creciendo, porque cada vez son más las empresas que deciden incorporarlo a su sistema informático, algo que genera un aumento en la demanda de consultores SAP y ayuda a que el mercado se mantenga activo». Ese cuento de no querer «casarse con nadie», esta ya en bote, desde hace muchos años; pero algunos informáticos y sobretodo los directivos nativos(o internos a la organización), no quieren entregarse y siguen engañando a los directivos (generalmente analfabetos en esta materia y en otras)ofreciéndoles parches y prometiendo lo que no pueden asegurar:continuidad, y renovación y sobretodo innovación!.
La tendencia de crecimiento de SAP no solo es en las grandes empresas multinacionales; sino también en pequeñas y medianas compañías, como también en todas las áreas y negocios; sobretodo en el sector público tiene un campo muy amplio y este crecimiento jalona la demanda de consultores . Cada vez son más las empresas que deciden incorporar SAP en su sistema informático, lo que genera un aumento en la demanda de consultores especializados; que son aquellos profesionales que administran y adaptan el software al tipo de organización o empresa,que lo necesita. Aquí también merece pensar en la necesidad que dichos contenidos sean » la Vulgata» del siglo XXI, y las universidades son fundamentales en su divulgación.
DevOps
Este nuevo rol, que está en el ápice estratégico( no confundirlo con el ahora mal llamado lider estratégico, o cargos funcionales muy parecido; como si las estrategias dependieran de una sola cabeza). No. Estos son de nuevo cuño en ambientes abiertos la innovación y creatividad: «los DevOps trabajarán junto con el chief information officer (CIO) para determinar en qué áreas invertir de cara al futuro… Formar parte de un equipo de DevOps implica estar muy involucrado en el desarrollo de sistemas, preparado para planificar la evolución a largo plazo y el ciclo de vida de los productos… Asimismo, son las encargados de realizar tareas como calcular la tasa de crecimiento y asegurarse de que la infraestructura adecuada está incluida».
Aplicaciones Inteligentes
Las empresas continuaran buscando perfiles de profesionales que puedan integrar sus conocimientos de programación y desarrollo de aplicaciones con los procesos diversos de la organización y tengan esa capacidad holística de ver el negocio en relación con los clientes y su evolución; por ello la versatilidad y capacidades de comprender los sistemas operativos se valora..
Desarrollo Web
Esta entrada universal al Internet sigue creciendo por lo que su proyección laboral aumenta en la medida que evoluciona el mundo tecnológico y más con la conexión, la integración y la convergencia de los sistemas y canales. Las empresas cada día valoran mas a estas personas dedicadas a esta área.
Ciberseguridad
Basta escuchar la radio o leer la prensa para que se destaque la magnitud de la necesidad de sentirnos seguros y ahora con esta era tecnológica, que si bien nos mantiene informados; nos hace sentir faltos de seguridad: palabra clave en el mundo contemporáneo y en la vida cotidiana y en el campo de las nuevas tecnologías, donde debe de existir por su naturaleza por lo que «Los expertos en Ciberseguridad están muy demandados en el mercado laboral… Se trata de una profesión en crecimiento, con un campo de acción muy destacado,..y que se muestra como uno de los sectores más dinámicos de la economía digital.». Y la necesidad de cubrimiento es de carácter urgente.
Data analyst & scientist
Contener datos, organizarlos,,tratarlos, analizarlos y tomar con ellos, decisiones, siempre ha existido en el mundo empresarial pero ahora con el desarrollo de las nuevas tecnologías esto se puede hacer el manejo en cantidad inmensas de datos nunca antes vistas y relacionarlos con técnicas y proyectivas para provecho de las organizaciones que demandan conocer mas de cerca a sus clientes y consumidores y en forma detallada. Nunca se ha visto tan cerca la real necesidad de integrar y hacer trabajo interdisciplinario, en un mundo universitario que trabaja en silos y alejado de la realidad de los mercados. Los profesionales en esta área son necesarios y básicos para la competencia, la competitividad y la toma de decisiones de carácter universal.
Cloud Computing
«El Cloud Computing es un modelo nuevo que marcará una tendencia global en todas las empresas».Cuando apenas algunas empresas despiertan al mundo de las nuevas tecnologías,esta forma de trabajar se impone; se necesita personal que ayude en la alternativa a vencer resistencias y despejar dudas.
Blockchain
«La demanda de profesionales que dominan la tecnología del Bitcoin no para de crecer. La tecnología Blockchain experimenta un auge que impacta en el campo laboral, y en una oferta académica universitaria para formar profesionales en esta tecnología.
Transformation Digital mger.
«La transformación digital es una revolución tecnológica, pero también consiste en integrar el potencial y las oportunidades de la tecnología en las prácticas diarias y en las personas que forman una compañía». Esto sin olvidar que antes de tecnología, lo que se necesita para el éxito es la estrategia; que va primero que los medios, que siendo de carácter tecnológico, puede ser adquiridos mucho más fácil que las aptitudes para el cambio. Una combinación difícil de crear y encontrar por lo cual se que requiere formación.
Inteligencia artificial
«Los efectos de la Inteligencia artificial (IA) en el mundo del empleo dependerá del tipo del tipo de industria, el negocio, la organización y los clientes«;sobretodo en las tareas rutinarias, en especial en aquellas que permiten el manejo de gran volumen de información y en las que sirven de apoyo para el impulso de las ventas y mejorar los proceso de fidelización de clientes.
Internet de las cosas
«El internet de las cosas (IoT) es un conjunto de sensores, sistemas o productos conectados que permite que todos los objetos se conecten entre sí, y sean capaces de detectar información y realizar acciones de forma autónoma y automatizada». Esta revolución industrial de nuevo cuño, que se ha llamado al cuarta, demanda de personal creadoras e innovadoras; sobretodo para detectar las modificaciones y transformaciones productivas que se pueden generar a partir de lo digital.
Un comentario en “LOS NUEVOS EMPLEOS TECNOLÓGICOS”