Con el desarrollo de las TIC y el uso cada vez mas del computador( ordenador) para las tareas de los diferentes y diversos trabajos y actividades diarias de las empresas, los hogares,las instituciones educativas y en general de todas las organizaciones de la actual sociedad del conocimiento, han aparecido nuevas dolencias y enfermedades que si antes eran escasas, ya se hacen comunes en las estadísticas sanitarias y que a veces no por simples, tiene que ver con los rendimientos y desempeños en el empleo y la productividad en el trabajo(por ejemplo los dolores lumbares, de los pies, del manguito rotador, de la muñeca, del antebrazo, etc ) frente a las cuales con medidas preventivas, como el ejercicio del calentamiento y estiramientos específicos de ciertos músculos, antes de iniciar la actividad diaria. y en las pausas activas, se pueden evitar las molestias y afecciones.
Una de las formas que contribuyen a la prevención de esas molestias y dolores, es ademas de revisar constantemente el correcto sentado y posición frente a la pantalla y las distancias entre esta y el ámbito de visión y la posición habitual de la cabeza, hacer uso de las pausas activas, en las cuales por el movimiento puede traer el recuerdo de la buena posición y suspender esos espasmos que pueden tener en algunos músculos, por la atención y concentración.
Otra forma de prevenir esas molestias y dolores, es recurrir a este GIMNASIO ESPECIALIZADO, que proponemos a debate y consiguientes mejoras. En algunos los parques públicos de Madrid, se ponen a disposición unos aparatos para 6 ejercicios físicos de sus usuarios( muy utilizados por los mayores), que los vamos a relacionar y por favor repasemos las fotos que nos permiten ver que el montaje de esos aparatos es muy factible y posible aún en los espacios muy sofísticos de las oficinas, para que pueden ser usados frecuentemente al tenerlos cercanos a los puestos de trabajo.
1-Muelle para girar la muñeca.
2-Placa giratoria(antebrazo).
3-Rodillo giratorio(muñeca y antebrazo).
4-Rueda de hombro.
5-Escalera de dedos.
6-Movilizar piernas.
Innovar no es solo crear algo no existente, hasta ahora; sino ante todo mejorar los usos y los diseños de los productos y servicios ya existentes.