
Difunden los noticieros, la muerte de Marta Harnecker en esta semana(16/06/2019). Ella, es la autora de uno de los manuales más leído en los años setenta en América Latina cuando se soñaba con la expansión del modelo revolucionario cubano: Los conceptos elementales del materialismo histórico, que servía de introducción al marxismo y emprender la lectura de El capital de Marx; como una obra máxima de las ciencias sociales y de moda en la época. Era el materialismo histórico en combinación con las esperanzas de las enseñanzas del catolicismo, la mezcla salvadora de la pobreza; que arrastró a millones de personas; inclusive a la misma Harnecker, activista de la Acción Católica de Chile, que en viaje de estudios por Francia, conoció a su profesor Louis Althusser, con quien colaboró en la traducción y divulgación de tres de sus obras(Para leer el Capital; La revolución teórica de Marx e Ideologia y aparatos ideológicos de Estado)que tuvieron gran influencia en el pensamiento latinoamericano en las décadas de los setenta y ochenta y que en algunos países siguen- quien lo creyera- teniendo audiencia.
Ella, de regreso a su país, se dedicó a la vida universitaria y de propagandista del marxismo; a su manera de entender. Y lo decimos así, para notar que sus escritos y los de su profesor Althusser, eran tildados en el medio colombiano como revisionistas, y algo más de “estructuralistas” (marxismo estructuralista); por su relación ideológica con el pensamiento de Mao Tse- tung; al cual admiraban por su explicación sobre la práctica del revolucionario y la especificación de los niveles de la contradicción como método de análisis de las condiciones actuales( la determinación de la sobredeterminación); puntos estos que se predicaban en los círculos de la juventud y materias obligadas en la mayoría de las asignaturas universitarias tanto formales como fácticas e impulsadas por los profesores del rancio Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario, de tendencia lógicamente, maoísta; en aquellos años, cuando existían ideológicas y prácticas políticas éticas.
La primera edición de Los conceptos elementales del materialismo histórico, data de 1968, con la marca de Siglo XXI, seguida de la 1969 y de 1971, que se identifican por su caratula tradicional; pero de allí en adelante las impresiones han sido institucionales y en formatos propagandistas y con revisiones y correcciones profundas ;como la de Cuba, de 1984 desde su exilio: Más esto no le riñe su puesto de manual pionero en América Latina del marxismo-leninismo; complementario a Los principios elementales de filosofía de George Politzer a la usanza y en acople ideológico con el Libro Rojo del líder asiático; que inicia la introducción a la edición primigenia de los conceptos… con una frase para las condiciones políticas de los latinoamericanos en la década de los setenta:
Un partido que dirige un gran movimiento revolucionario, sin una teoría revolucionaria, sin un conocimiento de la historia, sin una comprensión profunda del movimiento en su realidad, no podrá alcanzar la victoria. MAO TSE-TUNG..
Nos queda como coda, agregar que el manual mencionado, ha adquirido precios interesantes, como se puede ver:
