La selección de los medios de publicidad por donde deben de ir los mensajes que reclaman las acciones de los estudiantes, padres y patrocinadores es una decisión que se toma con duda y recelo pues ella puede despertar malos comentarios o puede afectar la imagen de la institución educativa, cualquiera sea su nivel. Se debe entonces obrar con escrúpulo para no tomar con ligereza canales que no corresponden ni a los mensajes ni a los públicos objetivos (target) ni al prestigio del colegio o universidad; pues los medios de publicidad (periódicos, revistas, emisores, programas radiales, canales de televisión, cine, correo directo, vallas, carteleras, letreros publicidad móvil, eventos, programas, directorios, vídeos, agendas, Internet, redes sociales, blogs, y los productos de merchandising, como pegatinas, botones, porta vasos, cuadernos, lápices, bolígrafos, gorras, ropa deportiva, sacos, etc.) que se suelen usar traslucen claras connotaciones sociales, culturales y económicas, debido a estatus y posicionamientos, que se proyectan sobre sus anunciantes, que este caso son las organizaciones educativas.
Y si bien en el marketing de los productos manufacturados y servicios, que no pertenecen al sector educativo, los criterios de selección de los medios publicitarios son los bastantes efectivos en cuanto que se rigen la mayoría de las veces por las relaciones de números de prospectos o de personas a las cuales les llega o cubre el medio publicitario, en el caso de los servicios educativos, importa mucho el manejo del prestigio la identidad y la imagen que se desea proyectar sobre la comunidad educativa y la sociedad nacional e internacional.
Para la apreciación y análisis de los lectores dejamos a continuación algunos casos de publicidad de instituciones educativas:
1. Publicidad… hasta en los pupitres del cole; http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/06/internacional/1286374406.html

“A falta de fondos, los responsables de esa provincia (Barletta-Andria-Trani en la región de Puglia, en el talón de la bota italiana han decidido ofrecer a empresarios y comerciantes la oportunidad de anunciar sus productos y servicios sobre los pupitres de colegios e institutos. Por 69,80 euros (IVA aparte) una compañía podrá publicitarse sobre un pupitre. El respaldo de la silla sale más económico: 19,90 euros. Y promocionarse en una mesa escolar se pagará a 49.90 euros (siempre IVA excluido).
Las autoridades educativas de Barletta-Andria-Trani -gobernada por el Pueblo de la Libertad, el partido que lidera Silvio Berlusconi- destinarán el dinero que se recaude por ese peculiar sistema a comprar el mobiliario escolar que falta en 53 colegios secundarios de la zona. «En las escuelas profesionales hemos tenido un incremente de las inscripciones con respeto a los años precedentes. Es necesario por tanto comprar mobiliario nuevo: no sólo bancos sino también pizarras, pupitres, armarios y otro material necesario para las oficinas de administración», justifica di Pompeo Camero, consejero de Educación”.
¿Quién duda de su prestigio y respetabilidad?, Nadie. Es el centro de educación más antiguo de Europa con profesores de renombre y hace dos años sorprendió con este aviso publicitario, donde cuatro modelos representan sus sedes a manera de superheroínas : campus de Cesena, Forli, Ravenna y Rimini. Su eslogan es muy sugestivo: Las cuatro fantásticas, dos rubias y dos morenas. Lo máximo para tus estudios universitarios.
.
3. ¿Cómo promocionar los cursos?… permitiría usted señor rector que los cursos de su universidad sean promocionados con rebajas de precios de matricula?. El presente ejemplo, trata de la NATIONAL LOUIS UNIVERSITY-LOOP, que se afilia GROUPON.COM y ofrece un curso de Introducción a la enseñanza de 2.232. dolares con el descuento del 57%, a 950 dolares.
Bueno, en Colombia, ya son comunes las rebajas por pronto pago, antes de las fechas fijadas para el curso (una prematricula) o por grupo de inscritos. Y eso lo hacen aún prestigiosas universidades en los cursos de extensión o de educación continua. Pero hay zonas del país, sobretodo en aquellas alejadas de las grandes ciudades donde algunas universidades no sólo ofrecen rebajas en las matriculas de los cursos formales de los programas académicos, sino también rifas de vehículos o aparatos electrodomésticos. Otros ofrecen descuentos por una persona referenciada y aún con descuentos por escalas, según el número de personas recomendadas y que se matriculen. En fin… hay practicas muy cercanas a la promoción comercial por descuentos y rebajas de precios.
4. Otros casos: Dejamos a la consideración de los lectores los casos siguientes, que son otras formas de anunciar las universidades:




Por:
Efrén Barrera Restrepo, Ph.D.
Gerencia Pública & Marketing