IV Congreso Internacional GIGAPP-IUIOG

madrid.abril 023En el día de hoy se inició en el Instituto Nacional de Administración Pública, en Madrid, España, el IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración  y Políticas Públicas, evento organizado por el Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas que desde el Instituto Universitario  de Investigación Ortega y Gasset, Fundación Ortega y Marañón, como piedra angular del doctorado viene fomentando, animando e incrementando el fervor por la investigación en dichas materias  de una manera novedosa de pertenencia por medio de la Red y de aportaciones individuales y grupales de los trabajos de las personas que de una forma u otra han dedicado sus tiempos a la presentación de las nuevas tendencias y prácticas de la las políticas públicas y de la administración  Pública en general.

En el evento se darán disertaciones muy interesantes sobre la nueva orientación del quehacer de la gestión pública hacia la visibilidad, la transparencia, la participación, el uso de las TIC y centralidad de la labor funcionarial en la prestación de los servicios con innovación y emprenderismo. Y de manera especial se abre un espacio para recordar al querido profesor Joan Prats  y Catalá, no presente de cuerpo pero si muy sentido y notado por las enseñanzas  nutridas de sus tesis sobre la gobernanza y por ello se tiene la entrega de los premios de Jóvenes investigadores: JOAN PRATS; pues no hay mejor manera de agradecer por siempre sus aportaciones, que sembrando  en las mentas jóvenes el espíritu científico y la crítica.

También en la programación esta la intervención de unos investigadores de Colombia, de la Universidad de Antioquia, que desde hace varios años viene acompañando a la Gobernación de Antioquia en la conducción  del Plan de Mejoramiento Alimentario y Nutricional de Antioquia –MANA, creado en el periodo de gobierno 2001-2003  y que paso a ser política pública departamental por Ordenanza No. 17 del 24 de noviembre de 2003( para afianzar su permanencia), para los menores de 14 años y sus familias. Son ya diez años de consolidación de este programa social que mereció el premio de la Administración Pública de 2011 de la ONU.

ebr Por:

Efrén Barrera Restrepo, Ph.D.

Gerencia Pública & Marketing

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s