DEL RIESGO DE QUEDARSE EN LA TIERRA DE LA SABROSURA

«Reconócelo. Eres de los que cuando le hablan de Colombia piensa en la serie de Narcos, pone su cara más gánster y dice aquello de “plata o plomo”. La broma empieza a estar pasada de moda. Te voy a contar lo que realmente aprendí de Colombia para cambiar esa percepción de la tierra de la sabrosura... » y  así continúa la positiva historia contada en una de las plataformas tecnológicas que se dedican a promocionar y ofrecer oportunidades de viajes: en este caso se trata de Colombia. Después de tantos años escuchando sólo calificativos difamatorios y adjetivos soeces de manera extendidos a toda la población; poder encontrar en las publicaciones de viajes y de turismo, el destino Colombia, como uno de tantos a elegir; en verdad produce en el cuerpo un «fresquito agradable».

Porque en verdad, Colombia,teniendo tantas cosas hermosas y únicas en su flora,en su fauna, en sus cordilleras, en sus ríos, en sus lagunas, en sus minas; en sus pueblos, en sus ciudades, no podía exhibir invitación alguna debido al conflicto armado de vieja data y a los conexos en su historia como el paramilitarismo, el narcotráfico y la narcoguerrilla: y que como reza el lema de la campaña de la plataforma de viajes :»Colombia tienes tantas cosas por conocer que no querrás ni dormir. ¿Quién dijo sueño habiendo café?»

Desde hace más de una década, se ha promocionado la marca-país Colombia, tierra de gente amable, variada gastronomía e innumerables actividades de playa y sol, de vida nocturna, de bailes y festividades y de paisajes exóticos, en proyección a la ansiada paz ; teniendo como destinatario tanto al turista interno, como al extranjero, con resultados muy importantes.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s