Sorprende la gran publicidad que se hace desde la SIC ( Superintendencia de industria y comercio) de Colombia, sobre la lista top 10 de las empresas más multadas en los últimos cinco años por la publicidad engañosa y creación de contratos abusivos y ello no se debe por la lista misma, porque su función básica es defender al consumidor de los abusos; sino por la época y por el protagonista. Hacer esto en estas fechas parece más como una luz de bengala, para decir que se anticipa a la infinidad de reclamos y de engaños que se dan en el comercio, en este mes en el que las ventas se multiplican por cuatro y mas veces; que en otros meses del año. Y con respecto al protagonista, porque está recién llegado al cargo y apenas esta conociendo su funcionamiento ( y no conoce a los denunciados; más lógico, para el caso) y ya se atreve a presentar una lista de los últimos cinco años; como quien dice que él, si se atrevió a hacer lo no hizo su antecesor, denunciar Ea tan prestigiosas empresas.
Pero en fin, acudamos a la buena fe, y aceptemos que es un buen acto de autoridad presentar esa lista y mostrar a los consumidores colombianos quienes son los que mas engatusan al publico en general, si se trata de la publicidad engañosa. Y si de contratos abusivos se trata, es de lejos que desde hace años, ello era conocido en los ambientes sociales. Recordar es bueno que de manera agobiante las cadenas de los grandes almacenes y supermercados vienen dando prelación a los créditos y a las simuladas promociones, el ropaje de fidelización de clientes.
En fin, demostremos que nos alegra saber que en la SIC, hay personal con quien contar en la defensa del consumidor y que esto no es una estrategia de aterrizaje del recién nombrado funcionario, que quiere » enviar un mensaje» que no pasa de ser un aviso asustadizo de su llegada para luego dormir en la pasividad y esperar que llegue el siguiente gobierno y nombre a su sucesor que también nos saludara con igual noticia del top 10 de las multas.