¿ Qué dice Chat-GPT de Medellín?

No podía sustraerme a la curiosidad de consultar al nuevo Chat-GPT, que desde el pasado 30 de noviembre la firma OPEN -AI, dispuso en Internet. Y menos cuando ya estaba motivado con la Inteligencia Artificial, por MEGAN película de terror y ciencia ficción, estrenada en Estados Unidos, Colombia y todo el mundo, apenas hace unos escasos días.(6 de enero).

ChatGPT es un chatbot de inteligencia artificial que redacta textos, da conceptos y responde a las formas interrogativas con información ordenada, con relativo éxito, según sus posibilidades que no van más allá de sus cargas de datos hasta 2021; asunto que es demasiado importante tener en cuenta antes de calificar y criticar sus resultados.

Las consultas sobre Medellín, fueron : Qué opinas sobre Medellín? y esto respondió:

Medellín es una ciudad colombiana con una rica historia y cultura. También es conocida por su avanzado desarrollo social y tecnológico en los últimos años. A menudo se le llama la «Ciudad de la Eterna Primavera debido a su clima agradable. La ciudad ha hecho esfuerzos significativos para superar su pasado de violencia y es hoy en día considerada como un destino turístico y de negocios emergentes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que como cualquier ciudad grande, también tiene desafíos sociales y económicos que aún se están abordando.»

A la pregunta: Tiene Medellín un futuro promisorio?. Respondió, al momento:

Medellín ha tenido una transformación importante en las últimas décadas y ha demostrado ser una ciudad con un gran potencial. El desarrollo social y tecnológico ha sido impresionante y la ciudad ha sido reconocida a nivel internacional por su innovación en áreas como el transporte público y la educación. El turismo también ha aumentado significativamente en los últimos años y se espera que continúe creciendo. Además , la ciudad cuenta con una economía diversificada y una gran población joven y educada, o que puede ser una ventaja para atraer inversión y desarrollo empresarial. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todavía hay desafíos sociales y económicos que deben ser abordados como la desigualdad y la seguridad ciudadana. En general Medellín tiene un futuro prometedor si se sigue trabajando en mejorar estas áreas.

Otra pregunta: En qué retos tiene que trabajar Medellín ?.. Y respondió así:

Medellín, al igual muchas ciudades, tiene algunos desafíos que deben ser abordados para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y continuar su desarrollo. Algunos de estos desafíos incluyen:

1.Desigual económica: A pesar de los avances en el desarrollo social y económico, todavía hay un gran desequilibrio entre los ricos y los pobres en Medellín. Es importante trabajar en programas y políticas para reducir la brecha económica y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de pobreza.

2. Seguridad ciudadana: Medellín ha hecho esfuerzos significativos para superar su pasado de violencia, pero todavía hay problemas de seguridad en la ciudad. Es importante continuar trabajando en programas y políticas para mejorar la seguridad y reducir la criminalidad.

3. Medio ambiente: Medellín es una ciudad con un gran potencial para el desarrollo sostenible, pero todavía hay desafíos ambientales que deben ser abordados, como la contaminación del aire y el agua, la gestión de residuos y la conservación de los recursos naturales.

4. Desarrollo urbano: Con una población en crecimiento y una economía en desarrollo , es importante planificar cuidadosamente el desarrollo urbano de Medellín para asegurar una ciudad sostenible y habitada.

5. Educación y empleo: Aunque Medellín ha avanzado en educación , sigue habiendo desafíos en cuanto a la calidad y accesibilidad de la educación, además de la falta de oportunidades laborales para jóvenes y la educación no formal para personas que no pudieron completar sus estudios.

Es importante tener en cuenta que estos desafíos son comunes en muchas ciudades del mundo y requieren un enfoque integral y colaborativo para ser abordados eficazmente.

Y hasta aquí las preguntas debidas a sus procesos internos de abastecimiento de datos. Y es lo más lógico.

Sin necesidad de avanzar mucho en los procesos de las campañas políticas que se avecinan en este año por elecciones departamentales y municipales; ya hasta una maquina con datos hasta 2021, hace un buen resumen que las tareas que se deben emprender para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Medellín. Y que entre otras cosas no son nuevas ni novedosas; porque siempre se han presentados como las prioritarias en todo tipo de trabajo y de investigación que se han adelantado en los territorios de Antioquia y de Medellín durante varias décadas.

—– Foto: Tomada de la web del AMVA, crédito a la publicación del PDIM:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s