INNOVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA-2015-

2015 UNPSA Banner10Hemos  seguido con atención los diferentes eventos conmemorativos del Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública:23 de junio; desde sus inicios en 2003, y mas en este año, que se celebra el tradicional Foro y la entrega de premios en la ciudad de Medellin-Colombia, dentro de un escenario muy propicio para que los visitantes a tan importante certamen sobre administración  pública, puedan comprobar el desarrollo de la ciudad, a través de  toda su historia; que no es precisamente escasa en plantearse nuevas formas de gestión de lo publico, ya a nivel de la intervención estatal en solitario; o en combinación con el capital privado o de forma multinivel, con la participación activa de la comunidad, en sus diversas organizaciones sociales; desde principios del siglo XX,  y no como ahora se quiere hacer entender por algunos escritores y periodistas agradecidos y  funcionarios de «oficio» que nuestra ciudad se ha transformado solo a partir de los últimos doce años.

Al final de este evento- del 23 al 26 de junio de 2015- se  realizara la entrega de premios a la excelencia del servicio publico, con los cuales se  distinguen a aquellas formas INNOVADORAS  de la prestación  del servicio  público en las categorías de: 1-Mejorando en la entrega del servicio público.2-Fomentando la participación de los ciudadanos en la elaboración de políticas públicas a través de mecanismos innovadores.3- Promoviendo enfoques completos de gobierno en la era de la información y 4- Promoviendo la entrega de un servicio público con perspectiva de género cuyos  los ganadores del primer lugar son: República de Azerbaiyán, Ecuador, República de Estonia, India, República de Kenia, República de Corea, México, República de Singapur, España, Tailandia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos. Y en segundo lugar , las iniciativas de Brasil, República de Etiopía, la República de Letonia, Francia, República de Indonesia y República de Filipinas.Son 22 iniciativas seleccionadas entre 848 nominaciones, de las cuales cumplieron  los requisitos, claramente establecidos, 638 de 71 países y fueron revisadas por expertos en los diferentes temas y alejados del  «cazador de premios»; una de las nuevas competencias desarrolladas en algunas de las oficinas de comunicaciones.

Con los premios del presente año, la tabla-resumen del total de premios otorgados en primer y segundo lugar, desde 2003( es decir, en los 13 foros realizados), por países,  queda así:
– En Asia y Pacifico: Corea, con 26;India, 14;Singapur, 10;Tailandia,11; Australia , 8; Indonesia, 2; Filipinas, 1.
-En África : Sudáfrica, 9; Marruecos, 8 ; Ruanda,4; Kenya, 1 y Etiopia, 1.
-En Europa y NA: España, 13; Canadá, 9 e Italia, 6; Francia, 1; Estonia, 1 y Letonia,1.
-En Asia occidental: Omán, 12; UAE, 8;Egipto, 7 ; Bahrein 6;Azerbaijan,1 y Turquia, 1.
– En América Latín y Caribe: Solo han recibido los premios:México, 10; Brasil 8; Ecuador, 2;Bolivia, 2; Perú, 2; Chile, 2. Y en una sola ocasión: Trinidad Tobago, República Dominicana, Granada, Dominica, Uruguay y Colombia; que sucedió en 2011, con el programa Maná.

De los premios  de 2015,resaltamos los dos ganados por España: el del Instituto Vasco de la Mujer,que promovió y dirigió el proceso de desarrollo, implementación y evaluación de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Y la iniciativa: Irekia, de la Oficina del presidente del gobierno Vasco, que ha implementado el concepto de gobierno abierto, con una plataforma web, bajo el nombre de Irekia que recoge las actividades del Gobierno Vasco y
sus subsidiarias, incluyendo responsabilidades públicas. Es un canal de comunicación directo
entre el público y la Administración que, en línea y el uso de un lenguaje sencillo( no técnico-burocrático), aplica los tres pilares principales del Gobierno Abierto: transparencia, participación,y la colaboración; con propuestas e información sobre temas de discusión publicadas en línea y donde el público puede hacer solicitudes específicas. este ultimo ,lo destacamos porque fue la exposición del anfitrión nacional del evento(Ministro de las TIC de Colombia)como uno de los programas hacia el cual camina el actual Gobierno Nacional. Una iniciativa hecha realidad y la realidad de una iniciativa: dos caras de la misma moneda.

 

ebrPor:

Efrén Barrera Restrepo, Ph.D.

Gerencia Pública & Marketing

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s